
Oviedo
2021
Comunidad de propietarios
La intervención objeto de este proyecto se centra en la Rehabilitación Energética de un edificio de 32 viviendas, un local y garaje situado en Oviedo. Los trabajos afectaron a la totalidad de sus fachadas (exteriores y a patios), y las de los patios interiores, en la totalidad de su altura, algunas de las carpinterías exteriores de ciertas viviendas y a parte de su cubierta. Para ello se propone diferentes mejoras de tipo constructivo y energético, que además evitará nuevos problemas de desprendimientos de plaquetas de fachada y mejorará sus características estéticas.
De acuerdo con los representantes de la Comunidad de Propietarios se ha fijado el programa de necesidades para esta actuación. Se consideró muy importante reducir el consumo energético de la calefacción del edificio, por lo que se decidió la colocación, sobre las ya existentes, de nuevos elementos de fachada que aporten características extras de aislamiento térmico. Unido a lo anterior, y mediante el acuerdo de algunos vecinos, se procedió a la sustitución total o parcial de las carpinterías de algunas viviendas, mejorando sensiblemente las características de las mismas.
Fachadas exteriores: En estas fachadas de la edificación se colocó una Fachada Ventilada basada en piezas porcelánicas rectificadas con sustentación mediante grapa oculta a una estructura de montantes verticales sujetos a fachada. Los materiales y las soluciones de arranque, esquina, jambas, vierteaguas y coronación se resolviueron en algunos casos con piezas de composite. La misma solución se extenderá a la totalidad de esas fachadas, incluidos los paramentos de las mismas que han quedado incluidas dentro de las terrazas que han sido cerradas y los frentes de las mismas, aunque en este caso con un menor espesor de aislamiento para reducir la pérdida de espacio. También se procede a aislar puntos muy singulares como la parte inferior de los vuelos o los petos superiores de las fachadas.
Fachadas interiores: Para las fachadas de los patios se opta por un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE), que consistió en colocar un sistema de aislamiento térmico exterior constituido a base de placas aislantes de poliestireno (EPS), de 8cm. de espesor, previo saneado de las mismas.