
Puerto – Oviedo
2021
Promotor privado
El presente Proyecto plantea una actuación de rehabilitación de la vivienda, centrándose especialmente en su mejora energética, en estabilizar algunos elementos estructurales y en modificaciones en su distribución interior para adaptarla a los deseos de la propiedad. Para ello se propone diferentes mejoras de tipo constructivo y energético, que además evitará servirá para actualizar su estado, tanto constructivo como de sus instalaciones.
De acuerdo con la propiedad se ha fijado el programa de necesidades para esta actuación. Como primer objetivo se ha considerado la necesidad de obtener espacios de mayores dimensiones, al menos uno en cada planta que posibiliten una lectura más continua del espacio.
De la misma manera se considera muy importante reducir el consumo energético de la calefacción de la vivienda, por lo que se decide la colocación, sobre las ya existentes, de nuevos elementos de fachada que aporten características extras de aislamiento térmico. Igualmente se realizarán actuaciones puntuales para mejorar la envolvente térmica de la vivienda, como aislar el suelo de la planta baja por su parte inferior, aislar de forma importante la cubierta y sustituir la solera actual de parte de la planta baja para mejorar su aislamiento frente al terreno.
Por lo que se refiere a las propias instalaciones del edificio, la intervención se va a reducir a la instalación de calefacción, ya que se procederá a cambiar la caldera existente por una nueva, añadiendo además algún elemento a los emisores. Paralelamente se va a dotar al edificio de la instalación de un recuperador de calor, que unido a una mejora en la estanqueidad traerá como consecuencia una importante reducción de la demanda energética de la vivienda.
Para las fachadas del perímetro de la vivienda en las plantas baja y primera, incluyendo las paredes de la galería, se opta por un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE), que consistirá en colocar un sistema de aislamiento térmico exterior constituido a base de placas aislantes de poliestireno (EPS), de 8cm. de espesor, previo saneado de las mismas. Estos paneles serán fijados al paramento existente con espigas y mortero especial de agarre, y llevarán una capa externa de mortero con armadura más el acabado definitivo, que en este caso será de color blanco para mantener la luminosidad en estos espacios.
La cubierta presenta un buen estado de conservación, sin filtraciones de agua, cumpliendo la función de espacio ventilado. Sin embargo, al procederse a incorporar este espacio a los vivideros de la vivienda, se realizará un cambio de cobertura, incluyendo aislamiento térmico y mejorando la estanqueidad y hermeticidad del conjunto. Se incluyen además tres ventanas en tejado para mejorar la iluminación de la estancia.